DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS

SERVICIO DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN

APLAZAMIENTO COBRO DEL

IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA.

El Cobro del Impuesto

sobre Bienes Urbanos de Naturaleza Urbana (IBIU)

se aplaza hasta el mes de septiembre.

El periodo voluntario de cobro

será los días comprendidos entre el 1 de septiembre a 31 de octubre.

Para la totalidad de los tributos gestionados por Diputación,

desde el día 15 de junio

se prestará atención presencial

sin cita previa y telefónica en las

siguientes oficinas del Servicio:

Burgos: Paseo del Espolón, 34, (C.P.). Teléfono:947 258600;

Villadiego: C/Diego Porcelos,3. Teléfono : 947 361888

Aranda de Duero: Plaza Virgencilla,7,6o.Teléfono y fax: 947 513340

Briviesca: C/Santa Encimera, 1.Teléfonos: 947 591418 y 947590735

Miranda de Ebro: C/ Estación,no25. Teléfono 947 311842

Lerma: C/Audiencia, s/n. Teléfono: 947 170927

Salas de los Infantes: C/ José Martínez, 2,1oD. Teléfono : 947 380745

Villarcayo.: C/ San Roque, 41-bajoTeléfono y fax: 947 131209

Medina de Pomar: Avenida la Ronda, 14-bajo.Teléfono: 947 147094

 

En Burgos,

a 12 de junio de 2020

SERVICIO DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES

DESTINADAS AL SECTOR TURÍSTICO

DE CASTILLA Y LEÓN

 

Hoy miércoles, 10 de junio de 2020

se ha publicado en el BOCYL nº 114

la convocatoria de subvenciones

de la Consejería de Cultura y Turismo

destinadas al sector turístico de Castilla y León

para hacer frente a la crisis

ocasionada por el COVID-19.

ANÁLISIS DE AGUA

JUNIO 2020

Con fecha 5 de junio de 2020

se han realizado los análisis pertinentes,

relacionados con el estudio

de aguas de nuestra localidad.

En ellos se determina que los parámetros analizados

cumplen la normativa RD 140/2003

por el que se establecen los criterios sanitarios

de la calidad del agua de consumo humano.

En el archivo adjunto dejamos el informe recibido.

 

Si hay magia en el planeta,

esta contenida en el agua.

Loran Eisely.

TALLER DE PENSAMIENTO NEGATIVO

Y SUPERACIÓN DE LÍMITES

 

  1. ¿A quién va dirigido?

Personas mayores de 65 años. Para que el taller salga adelante tienen que asistir mínimo 9 personas.

Si hubiese gente interesada de pueblos vecinos también podrían acudir.

  1. ¿Cuál es la duración?

En total son 3 horas, divididas en dos sesiones (2 días) de 1 hora media cada una.

  1. ¿En qué consiste?

Es un taller gratuito principalmente práctico donde realizaremos dinámicas y actividades tanto individuales como grupales (interpretaciones, psicomotricidad, juegos, videos) para trabajar la mejora del pensamiento negativo y nuestra forma de valorarnos (autoestima), siempre acompañado de alguna parte teórica para poder comprender mejor aquello que trabajemos durante las sesiones.

  1. ¿Qué objetivos buscamos?

•     Promover el envejecimiento activo entre las personas mayores del medio rural.

•     Mejorar el pensamiento positivo tratando de descentralizar el pensamiento negativo

•     Mejorar las técnicas de comunicación eficaz

•     Promover una mejora de la autoestima

  1. ¿Cómo contactar

Mi nombre es Lucia y mi número de teléfono para cualquier duda o sugerencia es 635 58 65 95